Mostrando las entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 10, 2014

COMO GANAR UN MILLÓN DE DÓLARES EN 14 MINUTOS

                                                     DIAMANTES SANGRIENTOS
                                             


Charmian Gooch ganó el millón de dólares por su conferencia TED en 2013 (Premio TED 2014 a la mejor conferencia). Podes verla, subtitulada en español, y/o leer la transcripción aquí. La conferencia dura 14.27 minutos…Ya la han visto más de 1,2 millones de veces. Charmian Gooch es cofundadora y codirectora de Global Witness (ver aquí), una ONG que empezaron tres amigos en 1993 para combatir la corrupción global con notable éxito
Global Witness ganó simultáneamente otro premio de igual monto de la Fundación Skoll (ver aquí) para apoyar su tarea lo que sugiere que la misma es ampliamente reconocida por sus logros que merecen ser difundidos e imitados.
El título es equívoco porque en realidad los dos millones los ganaron por 20 años de trabajar contra la corrupción.

Es alentador y estimulante ver tanta gente y organizaciones empáticas que logran resultados espectaculares desde el llano. Global Witness, por ejemplo, logró interrumpir el comercio ilegal de madera del kremer rojo en Cambodia, alertar sobre los diamantes sangrientos de Angola y otros países africanos, que financiaban la guerra civil y generar la Certificación Kimberley, y organizaron campañas contra la corrupción relacionada con los recursos naturales en numerosos países.
En Argentina tenemos también corrupción en gran escala con nuestros recursos naturales, petróleo, pesca, minerales y seguimos votando a los que nos despojan. Sabemos que la corrupción mata (Once, Cromagnon, calle Salta de Rosario, ver nota del 17/04/13 en este blog) y no hacemos nada para impedirlo.
En Brasil también hay mucha corrupción pero la justicia funciona y hay varios ministros de Lula y de Dilma condenados y presos. El pueblo consiguió con una campaña, “FICHA Limpia”, que no hubiera candidatos políticos a cargos públicos con prontuarios o denuncias documentadas. No se resignaron al “roban pero hacen”.
Son ejemplos para imitar y que prueban “que se puede”



¿QUÉ OPINAS?

jueves, mayo 30, 2013

SOBRE EL FRECUENTE ACCIONAR CRIMINAL DE LA GRAN INDUSTRIA FARMACÉUTICA

A raíz de la nota anterior en este blog sobre el costo de la medicación oncológica recibí el trabajo del Prof. Dr. Peter C. Gotzsche de Copenhague, Dinamarca,  “EL CRIMEN CORPORATIVO EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA ES COMÚN, SERIO Y REITERADO” (ver aquí)
El Dr. Gotzsche encontró, fácilmente, que las diez mayores compañías farmacéuticas rutinariamente quebrantan la ley. Los serios delitos cometidos incluyen promover usos ilegales de sus medicamentos, alterar maliciosamente resultados experimentales, ocultar evidencias sobre daños que provocan sus productos y fraude a prestadores estatales de salud. Con frecuencia logran involucrar a médicos en sus crímenes con el pago de sobornos.
El autor se valió de una simple búsqueda en Internet donde encontró los juicios que perdieron y las millonarias multas que pagaron las diez “big pharmas”. El crimen persiste porque paga más que las eventuales sanciones. Los casos mencionados son en Estados Unidos, aunque es fácil encontrar crímenes similares en el resto del mundo, porque en ese país los denunciantes tienen derecho a una comisión (18%) de la multa que se aplique por el delito.
Las consecuencias de estos crímenes son enormes porque ponen en peligro la salud pública y corrompen las decisiones médicas. La propaganda ilegal lleva a una sobre medicación de la población con mucho daño que se debería evitar.
Los desórdenes psiquiátricos son manipulados. Los anti sicóticos y antidepresivos son los medicamentos más vendidos. Johnson&Johnson pagó en 2012 1.100 millones de dólares por haber ocultado peligrosos efectos de su ansiolítico, y Lilly 1400 millones en 2009 por el suyo y se declaró culpable de cargos criminales. Entre ellos haber inducido su uso indebido en ancianos y niños que son particularmente vulnerables. Glaxo pagó 3.000 millones de multa en 2011 por su antidepresivo que promovió con los médicos mediante retornos y por ocultarles los riesgos cardíacos de Avandia y sugiriendo beneficios en cambio! Y la lista sigue…encabezada por Roche que dirigió por una década un cartel que conspiró para manipular fraudulentamente el precio internacional de las vitaminas que usan las industrias alimenticias y que “convenció” a los gobiernos con el Tamiflú en el 2009 durante la benigna epidemia gripal.
En Dinamarca y en Estados Unidos las encuestas muestran que el público no confía en la industria farmacéutica nivelándola con las tabacaleras y las petroleras.

¿Qué se puede hacer?

Un estudio del parlamento británico (ver aquí) encontró que la influencia de la industria farmacéutica era enorme y estaba fuera de control, que corría riesgos calculados y que corrompía a la gente y a la Medicina en gran escala llevando a la pérdida de miles de vidas y con elevados e innecesarios costos a la economía. Consideró que mientras la influencia tradicional de las compañías farmacéuticas se dirigía a los profesionales de la salud, actualmente los tentáculos de las "grandes farmacéuticas" (big-pharma) penetran y controlan el sector con mucha mayor amplitud, alcanzando a los pacientes y sus organizaciones, departamentos de salud, organismos reguladores, gerentes, investigadores, instituciones benéficas y las Organizaciones no Gubernamentales (ONG), medios académicos y universitarios, medios de comunicación, organizaciones de cuidados de salud, sistema escolar y educativo y partidos políticos.
 La industria farmacéutica domina la agenda de la investigación y emprende tal volumen de actividades promocionales hacia prescriptores y consumidores, que los medicamentos están siendo usados en exceso más allá de lo que es bueno para la salud de las personas.

El D.Gotzsche y un vicepresidente de Pfizer, que renunció, creen que la Big Pharma se asemeja al crimen organizado, mafia, en que ganan dinero obscenamente, con muertes como efecto secundario y con gran poder de corrupción.
Mi coincidente opinión es que junto con otras grandes corporaciones, las tabacaleras, petroleras, mineras, están guiadas solo por un irrefrenable impulso a incrementar las ganancias sin límites y sin importar las consecuencias para la sociedad, claro ejemplo de capitalismo salvaje.


        ¿QUÉ TE PARECE?

miércoles, abril 17, 2013

LA CORRUPCIÓN MATA


¿Cuánto suma el despojo al que nos sometió NK a TODOS los argentinos?
         1.-Habría 5.000 millones de euros, en efectivo, en una bóveda en una de las once estancias KK que administra Lázaro BÁEZ (Lanata, 14/04/13 en PPT-canal13) ...o en el mausoleo de NK que construyó y vigilan hombres de Báez!! (testimonio de Mariana Zuvic en el programa de Leuco en TV26 el 16/04/13; ver las notas del 15 y 16 de abril en http://www.alfredoleuco.com.ar/)
         2.-¿Cuánto suman las empresas que administra L.Báez?
         3.-Cuánto suma lo que Báez (y otros operadores K) han girado al exterior a paraísos fiscales y a Suiza (empezando con los 55 millones de euros en seis meses documentados en PPT)
         4.-¿Cuánto suma lo que tiene Cristóbal López en el juego y otras empresas como “operador” y socio de NK? ¿y los otros operadores?

La cifra final debe ser casi inimaginable y tal vez no la sepamos nunca.
Es estremecedor el daño que ha hecho esta monumental corrupción, porque la corrupción MATA. Mata en Cromagnón, en  Once, en las inundaciones, en las rutas destruídas y en la miseria y desnutrición de los que menos tienen .
¡TENEMOS QUE FRENAR LA CORRUPCIÓN!!

¿QUÉ OPINAS?